castañuelas filigrana, castañuelas españa, castanets spain, castanets flamenco, castañuelas, castañuelas para el baile, castañuelas para el toque, castañuelas para el cante, castañuelas artesanas, castañuelas españa, castañuelas andalucia, castañuelas, castañuelas como tocarlas las castañuelas, me gustan las castañuelas, diferentes tallas de castañuelas, somos fabricantes de castañuelas, si quieres castañuelas tenemos las mejores castañuelas, castanets, castanets handmade, castanets flamenco, castanets seville, castanets flamenco, castanets jerez, castanets spain

"En CASTAÑUELAS FILIGRANA seguimos la tradición familiar". Lucía Álvarez Vela, nieta de Manuel Vela Martínez "Filigrana". Lucía Álvarez Vela es la 3ª generación de una saga de constructores de castañuelas.
"Él inventó las fibras para las castañuelas. El mote se lo pusieron poco después de descubrir el uso de la fibra para la fabricación de castañuelas. Estas eran conocidas como las castañuelas del Filigrana y fue entonces cuando se le ocurrió marcar a fuego su nombre en el interior de cada una de ellas. La marca Filigrana se registró en 1967 aunque comenzó a usarse bastantes años antes."

"Al adaptar la fibra a la castañuela, "Filigrana", revolucionó el intrumento haciendo mucho más fuerte el sonido del palillo y elevando su resistencia. Inventó la caja de resonancia e investigó durante 40 años el origen de la castañuela...".

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, dedica un espacio (fotografía superior) donde se encuentra el antiguo taller de Filigrana. En las paredes pueden verse fotografías de "La Chunga", Carlitos Fernández Villarín, Luisillo, Juanita Reina, Caracolillo, Manuel Vargas, Merche Esmeralda, Pilar López, Lola Flores, Marienma, Gitanillo de Bronce, Juanita Reina, Rafael "El Negro", ...

Gracias a "Filigrana" la castañuela avanzó muchísimo técnicamente y como hemos visto anteriormente han sido utilizadas por grandes maestros así como por "Los Seises".